Cómo influye el pH en la eficacia de un cosmético

🧪 Cómo influye el pH en la eficacia de un cosmético

Cuando hablamos de cosmética eficaz, no solo importan los ingredientes activos, su concentración o la textura del producto. Hay un factor silencioso, pero clave, que determina si una fórmula realmente funciona o no: el pH. ¿Sabías que un pH inadecuado puede anular los efectos de un cosmético, o incluso irritar la piel? Hoy te explicamos por qué.

 

🌡 ¿Qué es el pH y por qué es tan importante?

El pH (potencial de hidrógeno) es una medida que indica el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. La escala va del 0 al 14:

  • pH 0–6: ácido

  • pH 7: neutro

  • pH 8–14: alcalino

En el caso de la piel, su pH natural se sitúa entre 4,5 y 5,5, ligeramente ácido. Este entorno ácido es fundamental para mantener la integridad de la barrera cutánea, protegernos frente a bacterias, y mantener la piel equilibrada, hidratada y saludable.

🧴 ¿Cómo afecta el pH a un cosmético?

El pH de un producto cosmético puede influir en:

1. La estabilidad de los ingredientes activos

Algunos activos cosméticos solo funcionan (o lo hacen mejor) en rangos de pH concretos. Por ejemplo:

  • El ácido salicílico es más efectivo en un pH entre 3 y 4.

  • La vitamina C (ácido ascórbico) necesita un pH bajo (alrededor de 3,5) para ser estable y penetrar bien.

  • En cambio, activos como la niacinamida prefieren un pH más cercano al neutro (5–7).

Un pH inadecuado puede hacer que el activo pierda eficacia… o incluso cause irritación.

2. La compatibilidad con la piel

Si aplicamos un producto con un pH demasiado alcalino (como el de algunos jabones), puede alterar el manto ácido de la piel, resecándola, irritándola y dejándola más vulnerable frente a microorganismos.

Por eso, una fórmula bien diseñada respeta el pH fisiológico, sobre todo si es un producto de uso diario o sin aclarado, como un sérum o una crema hidratante.

3. La sinergia entre productos

El orden y la compatibilidad de pH también importa cuando aplicamos varios productos. Por ejemplo, si aplicamos primero un producto muy ácido y luego uno con pH más alcalino, podemos alterar el entorno óptimo de cada activo. En algunos casos, incluso se pueden neutralizar entre sí.

 

🔬 El pH en cosmética: equilibrio y precisión

En MARKOSMETICS ajustamos cuidadosamente el pH de cada fórmula para que:

✔️ Sea compatible con la piel, incluso con pieles sensibles.
✔️ Maximice la eficacia de los principios activos.
✔️ Mantenga la fórmula estable en el tiempo.

Esta es una de esas decisiones “invisibles” que marcan la diferencia entre un cosmético que simplemente hidrata… y uno que transforma tu piel.

 

❓¿Cómo saber el pH de un cosmético?

Aunque no siempre aparece en el envase, algunas marcas lo indican en el packaging o en su web. También puedes medirlo con tiras reactivas de pH si quieres comprobarlo tú mismo en casa (aunque esto solo funciona bien con productos acuosos).

En cualquier caso, si una fórmula está bien desarrollada y es respetuosa con la piel, el pH adecuado ya está garantizado por el fabricante. 😉

 

✅ En resumen:

  • La piel tiene un pH ligeramente ácido que protege su salud.

  • Un pH mal ajustado puede reducir la eficacia de los activos o irritar la piel.

  • El pH ideal depende del tipo de producto, su función y los ingredientes que contiene.

  • En cosmética de calidad, el pH no es un detalle: es una parte esencial de la eficacia del producto.

 

¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado?

¿Te ha quedado alguna duda sobre cómo cuidar tus productos? Puedes:

Te responderemos de forma cercana y profesional para que puedas elegir con seguridad el producto más adecuado para tu piel.

Tu piel no necesita más productos. Solo necesita los adecuados.
Descubre el poder de una fórmula bien diseñada.

Compartir esta publicación